miércoles, 27 de mayo de 2020

domingo, 8 de marzo de 2020

8 Marzo 2020 - "Día de la Mujer"

Yvonne Farrell y Shelley McNamara, Premio Pritzker 2020

Un año más, que no será el último.

Nos adherimos a la conmeración del día de la mujer, aunque este año no podemos hacerlo a través de un vídeo como lo hicimos el año pasado (VER VÍDEO) que es totalmente actual, por otra parte, a día de hoy.
 
No será el último, porque estamos comprometidos con la igualdad de la presencia de la mujer en el Sector de la Construcción; al igual que lo hace la Fundación Laboral de la Construcción (F.L.C.), con su iniciativa...


Resultado de imagen de women can build
 Incluso hemos participado con nuestro Instagram @fp_edificacion_y_obra_civil en su campaña  #ConstruyoIgualdad.  Con fotos como estas...




Todo nuestro Departamento de la Familia Profesional de Edificación y Obra civil, está muy comprometido en favorecer la superación de barreras culturales contra la presencia de la mujer en el Sector de la Construcción. No sólo por mayoría de género (de los cinco componentes de éste en la actualidad, cuatro son mujeres; y, el quinto, es quien elabora ésta entrada en nuestro Blog), sino por el compromiso que en ello hemos mostrado con otras entradas y trabajos, para aumentar el interés de las mujeres hacia el Sector de la Construcción, donde tienen muchas probabilidades y cualidades para conseguir el éxito profesional.


La última muestra de ello, muy relevante; las arquitectas Yvonne Farrel y Shelley McNamara, son el primer equipo femenino en ganar el Premio Pritzker 2020 en un Sector de la Construcción donde en España la presencia de la mujer es solo de alrededor del 10%.


Vamos a recoger a continuación, sólo algunas páginas y Blogs entre muchos, que nos han llamado la atención en la línea de ésta entrada, que nos han servido de referencia para crearla, que os pueden ser de interés:

lunes, 10 de febrero de 2020

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 febrero 2020

Hoy queremos convertir nuestro Blog en un "pequeño escaparate" conmemorativo del

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

"Sobre todo, en éste año que tenemos en nuestro Depatamento de Edificación y Obra Civil la fortuna de contar con la presencia de cuatro mujeres entre los cinco personas que conforman el departamento", el quinto es quien redacta esta entrada.
Los proyectos de Ingeniería Civil para satisfacer las cada vez más complejas necesidades humanas, necesitan de equipos multi-disciplinares para realizarlos. Necesitan de distintos puntos de vista; y en ello toma especial relevancia la manera diferente que tienen las mujeres ingenieras  de  resolver  los  problemas  y,  su  capacidad de liderazgo y de negociación, unido a sus capacidades técnicas, que contribuyen a encontrar las mejores soluciones a los mismos.

Desde nuestro Blog de EOC queremos aportar un pequeño grano de arena y, llamar la atención sobre algunos ejemplos de mujeres que han desarrollado y desarrollan su trabajo y su éxito personal en el campo de la Edificación y Obra Civil. 

Emily Warren Roebling (23 de septiembre de 1843 – 28 de febrero de 1903), de nacionalidad estadounidense. Emily fue autodidacta en matemáticas. Es conocida por su decisiva contribución a la conclusión del Puente de Brooklyn; se convirtió en la "primera mujer ingeniera de campo", haciéndose cargo de la finalización del puente.  
 
Cuadro del Brooklyn_Museum_-_Portrait_of_Emily_Warren_Roebling_-_Charles-Émile-Auguste_Carolus-Duran.     Foto Puente de Brooklin de Chris Molloy
Sonny Jiménez Arbeláez (1922-2014) abrió la brecha para las ingenieras en Colombia 


Zaha Hadid (1950-2016 ) De origen anglo-iraquí es la ganadora del premio Pritzker el año 2004 es la única mujer arquitecta que ha logrado este galardón y la única en la lista de los 20 arquitectos más influyentes a nivel mundial en el 2010. Su obra más destacada es “El Maggie Center”, centro para el tratamiento del cáncer.



A la derecha, La ciudad inteligente de Zaha Hadid Architects




Entre sus principales obras podemos mencionar la Casa Oswald y las Librerías Turner e Hispano-Argentina en Madrid. En el año 2004 recibió el Premio Nacional de Arquitectura.

 Fuente "I.C.C. Eduardo Torroja"
Estas mujeres son una ínfima muestra entre las muchísimas que en el campo de la Edificación y Obra Civil han contribuido y contribuyen al desarrollo y evolución de nuestro entorno.

El patrimoniio arquitectónico y de ingeniería civil se convierte en otro campo interesante de la Ciencia más allá del proyecto y ejecución. Dejemos que Conchi Torres - Arqueóloga nos lo cuente a través de éste vídeo.
  Fuente "Iniciativa 11 de febrero"
Son muchos más los ejemplos y referencias que podemos encontrar en el pasado y en el presente, sólo hay que mirar con atención, y  no podemos esperar menos de nuestras alumnas del presente curso... 2019-20, con todo un futuro de éxito y realización personal por delante...

 Fuentes consultadas:

martes, 17 de diciembre de 2019

Participación de nuestro Alumnado de 1º de Proyectos e Obra Civil en los Premios Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio” de la Escuela Politécnica de Extremadura

    Video participación en Premios Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio” de la Escuela Politécnica de E...