viernes, 12 de junio de 2015

Abierto plazo de matrícula 2015-16

PERIODO DE MATRÍCULA ABIERTO
Curso 2015-16

Orden 4 de Junio 2015  (D.O.E. Viernes, 12 de junio de 2015)


     Casi el 50 % de convalidación directa en la realización de un Ciclo, habiendo realizado el otro.

        PROYECCIÓN LABORAL..., cada vez va mejorando más, todavía queda mucho por hacer; aquí y allá, nuestro trabajo siempre será necesario en la OBRA NUEVA, REHABILITACIÓN o REFORMAS.

viernes, 29 de mayo de 2015

Nuevo tríptico de oferta formativa en Edificación y Obra Civil

Aquí os presentamos el nuevo tríptico de Edificación y Obra Civil, con nuestra oferta formativa para el próximo año 2015-2016. 

Estad atent@s que pronto empezará plazo de preinscripción. 

Ánimo, es muy interesante! 



Con el repunte de venta de inmuebles en 2014, mayor opción de trabajo en el Sector de la Construcción.

martes, 12 de mayo de 2015

1ª Jornadas Intercentros Edificación y Obra Civil

Los I.E.S de Madrid (Capital), de Getafe y de Alcalá de Henares, han desarrollado unas interesantes Jornadas, que se desarrollarán durante el presente mes de Mayo de 2015, aquí tenéis su cartel.


viernes, 6 de marzo de 2015

Cartel difusión ciclos EOC 2015

Aquí os presentamos nuestro nuevo cartel para promocionar nuestros ciclos, realizado por uno de nuestros alumnos Sergio Álvarez del Molino.


jueves, 19 de febrero de 2015

Proyectos de Edificación (Ciclo Formativo de Grado Superior)

¿En qué consiste el Ciclo Formativo de Proyectos de Edificación?

Este Ciclo Formativo de Grado Superior, pertenece a la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil.

Si quieres que tu futuro se desarrolle en el mundo de la Arquitectura, si quieres poder participar en la elaboración de proyectos de edificación, aplicando sistemas sostenibles y de eficiencia energética, o bien dirigir equipos de trabajo en el proceso constructivo, aplicando la seguridad y la prevención, este Ciclo Formativo está especialmente diseñado para ti.

Al finalizar, obtendrás el título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación. Esta titulación te permitirá desarrollar habilidades fundamentales para el ejercicio de tu profesión, como son la creatividad y el trabajo en equipo, que sumados a la formación de alto nivel que recibirás en este Instituto, serán tus mejores aliados en la consecución del éxito profesional.


¿Qué voy a aprender?

En este Ciclo aprenderás a desarrollar, entre otras, las siguientes competencias:
  • Intervenir en el desarrollo de proyectos de edificación,  documentación escrita y gráfica en 2D y 3D, utilizando aplicaciones informáticas.
  • Predimensionar y dimensionar, bajo las instrucciones del responsable facultativo, instalaciones y estructuras.
  • Elaborar planificaciones y certificaciones de obras.
  • Intervenir en la calificación energética de edificios.
  • Elaborar planes de seguridad y salud, de gestión de residuos de construcción y demoliciones.
  • Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas altimétricas, operando con  instrumentos topográficos.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, actualizando conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa, autonomía creatividad, innovación y espíritu de mejora.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo, con responsabilidad, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo.
  • Realizar gestiones básicas para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa con sentido de responsabilidad social.


¿Cuáles son las salidas profesionales?

Al finalizar este Ciclo Formativo podrás trabajar en estudios de arquitectura e ingeniería, delineación, consultorías de planificación o de seguridad, promotoras inmobiliarias, empresas   constructoras y Administraciones Públicas.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer son:
  • Delineante proyectista de edificación.
  • Delineante de edificación.
  • Delineante de instalaciones.
  • Maquetista de construcción.
  • Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de Planificador.
  • Ayudante de Técnico de Control de Costes.
  • Técnico de control documental.
  • Especialista en replanteos.
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
  • Técnico de eficiencia energética de edificios.

Si lo prefieres, puedes seguir estudiando:
  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos, de acuerdo con la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias, con la posibilidad también de establecer convalidaciones, de acuerdo con la normativa.


Proyectos de Obra Civil (Ciclo Formativo de Grado Superior)

¿En qué consiste el Ciclo Formativo de Proyectos de Obra Civil?

Este Ciclo Formativo de Grado Superior, pertenece a la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil. 


Si quieres que tu futuro se desarrolle en el mundo de la Obra Civilcomo  profesional que ejerce su actividad en: estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales o Administraciones Públicas; este Ciclo Formativo está especialmente diseñado para ti.



Al finalizar, obtendrás el título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil, el cual te permitirá acceder a cursos de especialización profesional, a otros ciclos de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente, acceder a Enseñanzas Universitarias, o bien incorporarte directamente al mundo laboral.


¿Qué voy a aprender?


Este profesional será capaz de:

  • Realizar levantamientos de terrenos tomando datos previos, planificando el trabajo, estacionando y operando con instrumentos topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes.
  • Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil, elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos, utilizando aplicaciones informáticas.
  • Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil, mediante la representación de los planos, utilizando diseño asistido por ordenador.
  • Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D .
  • Elaborar planes/ programas, realizando cálculos básicos de rendimientos,
  • Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de construcción y demoliciones
  • Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas altimétricas, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos de medición.


¿Cuáles son las salidas profesionales?

Trabajar como:
  • Delineante proyectista de carreteras.
  • Delineante proyectista de urbanización.
  • Delineante de obra civil.
  • Delineante de servicios urbanos.
  • Práctico en topografía.
  • Especialista en levantamiento de terrenos.
  • Especialista en levantamiento de construcciones.
  • Especialista en replanteos.
  • Aparatista.
  • Delineante de topografía.
  • Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de Planificador.
  • Ayudante de Técnico de Control de Costes.
  • Técnico de control documental.
  • Maquetista de construcción.
  • Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.


Participación de nuestro Alumnado de 1º de Proyectos e Obra Civil en los Premios Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio” de la Escuela Politécnica de Extremadura

    Video participación en Premios Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio” de la Escuela Politécnica de E...